Uno con Uno es un programa de solidaridad desarrollado voluntariamente por universitarios, promovido por el Centro Universitario Balanyá.
Está dirigido a estudiantes de escuelas públicas, entre los 7 y 15 años de edad. Los alumnos reciben tutorías académicas que refuerzan las materias que cursan en sus años escolares, así como un programa de formación en valores y virtudes, para que su desarrollo sea integral: tanto en el ámbito académico como en el humano.
Últimas Noticias
Universitarios de Balanyá donan escritorios para Escuela del Uno con Uno
Socios del Club Universitario Balanyá apoyaron a la Escuela de la Aldea San Luis en San José Pinula donando escritorios nuevos para los niños. En esta escuela tenían muchos escritorios en mal estado y los universitarios de Balanyá colaboraron para donar 170...
Capacitación para tutores del Uno con Unos
El sábado 15 de febrero tuvimos una capacitación para los tutores del Uno con Uno 2020. Organizamos dos sesiones de trabajo una cómo enseñar matemáticas a los niños y técnicas pedagógicas, y una segunda sobre cómo enseñar valores. Con estas actividades los...
Inicia el Programa Uno con Uno 2020
El sábado 25 de enero iniciaron las actividades del Programa Uno con Uno para el 2020 en la escuela de la Comunidad Concepción Las Lomas de la zona 16 y el sábado 8 de febrero en la escuela de la Aldea San Luis en San José Pinula. El Uno con Uno es un programa de...
El Uno con Uno se sostiene en una base de valores y virtudes. Sobre ella se levantan cuatro pilares, que son las cuatro materias que cursan los estudiantes de las escuelas públicas: Matemática, Lenguaje, Ciencias y Creatividad.
Objetivos del Programa
- Formar el espíritu de solidaridad y servicio en los universitarios que participan en el programa.
- Colaborar en la formación humana y académica de los estudiantes de escuelas públicas de Guatemala.
- Mejorar las condiciones de infraestructura de las escuelas y comunidades en las que se desarrolla el proyecto.
- Fomentar el espíritu de superación y la importancia del estudio en los estudiantes atendidos.
Trayectoria del Programa
El programa Uno con Uno comenzó en el año 2007 en la Escuela de la Aldea San Luis de San José Pinula y desde entonces apoya a estudiantes de las escuelas públicas de Guatemala. El porcentaje de aprobación de cursos por parte de los tutorados es del 95%, la gran mayoría opta por la secundaria y la deserción escolar es mínima.Ver trayectoria »


¿Quiénes forman parte del Uno con Uno?
Jóvenes universitarios que, después de una capacitación, participan voluntariamente como tutores. Cada tutor tiene un único alumno a cargo; de allí nace el nombre Uno con Uno: un alumno y un profesor.Tutores »